Puedes seleccionar todos para que no haya una cantidad máxima límite de archivos a recuperar.
Selecciona la unidad a analizar. Si es NTFS, los botones para otros tipos de sistemas de archivos (FAT, exFAT, Linux) se inhabilitarán.
Puedes seleccionar "Análisis completo", "Análisis imagen y video" o "Botón fácil".
Y esto es lo que pasa al seleccionar y presionar “Recuperación con nombre original”:
El botón "Recuperación sin nombre" trabaja a parte y una vez que se presiona te pide que selecciones la carpeta de destino. Los resultados aparecen directamente en la carpeta destino sin pasar por los listados de detectados y recuperados.
Selecciona la unidad donde se encontraba el archivo de imagen y luego presiona el botón “Recover Disk Images & Backups from Selected Volume”.
Seleccionamos la carpeta destino.
Se recuperan los archivos y se visualizan en "Detectados" y "Recuperados".
Seleccionamos disco.
Seleccionamos Carpeta de destino.
Presionamos iniciar escaneo.
Seleccionamos el disco.
Al ser EXT4, seleccionamos EXT4. Seleccionamos la carpeta de resultados.
Podemos seleccionar también análisis profundo.